RUTA DEL GRIAL (AGOSTO 2026)

UNA AVENTURA POR TRES LUGARES CON TRES GRIALES DISTINTOS

Vamos a visitar 3 lugares distintos en agosto del 2026 para conocer los tres griales: el de la Última cena de Jesús, el Grial de los cátaros caído de la frente de Lucifer y el Grial del linaje de Jesús y María Magdalena.

VIERNES 7 DE AGOSTO, SÁBADO 8 DE AGOSTO Y DOMINGO 9 DE AGOSTO 2026

Grial de San de la Peña

Según la tradición, después de la Última Cena, San Pedro llevó el Grial a Roma. Cuando las persecuciones contra los cristianos se intensificaron, fue enviado a Hispania (la Península Ibérica) para protegerlo. El custodio del Grial en ese momento, el diácono San Lorenzo, lo habría enviado a Huesca, su tierra natal, antes de ser martirizado en el año 258 d.C.

A partir de aquí, la historia se vuelve más nebulosa y se centra en los Pirineos. Se dice que el Grial fue escondido y trasladado por diferentes lugares, siempre buscando refugio de invasiones y conflictos. Pasó por localidades como Grado, Yebra, Siresa, para finalmente ser ocultado en el Monasterio de San Pedro de Siresa.

La versión más popular y aceptada de la leyenda cuenta que, ante la inminente invasión musulmana de la Península Ibérica en el siglo VIII, el obispo Acisclo de Huesca decidió salvar el Grial de la profanación. Escapó con la reliquia hacia las montañas, llevando consigo la copa sagrada.

Después de un largo y peligroso viaje a través de los Pirineos, buscando un lugar seguro, llegó a un remoto y protegido monasterio: San Juan de la Peña. Este monasterio, incrustado bajo una enorme roca, ofrecía un refugio ideal para una reliquia tan valiosa. Se dice que allí fue depositado y custodiado con gran celo por los monjes.

El Grial permaneció oculto y relativamente olvidado en San Juan de la Peña durante varios siglos. Su «descubrimiento» o, más bien, su reconocimiento público, se atribuye a un rey aragonés. En la tradición, se menciona al rey Martín I el Humano, quien habría recuperado la reliquia del monasterio. Sin embargo, otras versiones y documentos históricos sugieren que la copa ya estaba en posesión de los monjes y su fama creció con el tiempo.

Finalmente, el rey Martín I el Humano trasladó el Grial de San Juan de la Peña a la Capilla del Palacio de la Aljafería en Zaragoza. Posteriormente, en 1437, fue entregado por el rey Alfonso V el Magnánimo al Reino de Valencia, donde ha permanecido hasta hoy, custodiado en la Catedral de Valencia, en la Capilla del Santo Cáliz.

Grial cátaro

A raíz de la obra de Otto Rahn, un explorador y escritor alemán que se obsesionó con la búsqueda del Grial y el catarismo en los Pirineos, y cuyas ideas fueron posteriormente explotadas por los nazis (aunque Rahn mismo terminó desencantado y murió en circunstancias misteriosas), es la que nos conducirá hacia Ornolac-Ussat-les-Bains, donde se custodia el Grial de Otto Rahn en manos de una organización rosacruz.

Para los cátaros el alma humana era una chispa del Dios del Bien atrapada en un cuerpo material creado por el Dios del Mal. El objetivo de los cátaros era liberar el alma de la prisión del cuerpo y del mundo material.

En esta interpretación esotérica, el «Grial» no es una copa física. En cambio, se convierte en un símbolo de conocimiento, iluminación o una piedra preciosa espiritual que tiene propiedades divinas o mágicas.

La frase «Lapsit Exillis» aparece en la obra de Wolfram von Eschenbach, Parzival, un poema épico del siglo XIII sobre el Grial. En este texto, el Grial no es una copa, sino una piedra (a veces interpretada como el lapislázuli o una esmeralda) que cayó del cielo.

La conexión con Lucifer surge de interpretaciones posteriores de esta «piedra caída». La leyenda esotérica dice que Lucifer, antes de su caída, era el más brillante de los ángeles, portador de luz.

Cuando Lucifer se rebeló contra Dios y fue expulsado del Cielo, una esmeralda se desprendió de su frente (o corona). Esta esmeralda representaba su pureza y conexión con el Reino Divino antes de su orgullo y caída.

Esta esmeralda caída es el verdadero Grial. No es un objeto de este mundo, sino una reliquia de un reino superior, un símbolo de la luz divina y el conocimiento perdido tras la rebelión.

En este contexto esotérico, los cátaros (como buscadores de la verdad y oponentes del «dios del mundo material») serían los custodios de este conocimiento o los herederos de la búsqueda de esta «piedra de luz» que podría devolver la humanidad a un estado de pureza espiritual. Como te puedes imaginar este Grial no dejaba de ser un meteorito caídfo del cielo.

Grial del Linaje de Jesús y María Magdalena

La premisa central de esta leyenda del Grial es que Jesús y María Magdalena no eran simplemente maestro y discípula, sino que estaban casados y tuvieron hijos. De esta unión habría surgido una descendencia que se habría mantenido oculta a lo largo de los siglos.

Rennes-le-Château es un pequeño pueblo en la región francesa de Languedoc-Rosellón (antiguo territorio cátaro), famoso por un misterio que rodea a su cura, Bérenger Saunière, a finales del siglo XIX. La leyenda dice que Saunière, un sacerdote empobrecido, encontró algo (documentos, tesoros, secretos) durante la restauración de su iglesia de Santa María Magdalena, lo que le permitió acumular una riqueza inexplicable.

La relación entre el supuesto linaje de Jesús y María Magdalena y Rennes-le-Château se establece a través de los siguientes pasos, principalmente popularizados por el libro «El Enigma Sagrado» (The Holy Blood and the Holy Grail) de Michael Baigent, Richard Leigh y Henry Lincoln (1982), que más tarde inspiraría «El Código Da Vinci» de Dan Brown.

Se especula que Saunière encontró documentos que revelaban el secreto del linaje de Jesús y María Magdalena, o al menos un gran misterio relacionado con la historia cristiana.

«El Enigma Sagrado» afirmó haber descubierto la existencia de una sociedad secreta, el «Priorato de Sion», que supuestamente había custodiado el secreto del linaje de Jesús (conocido como «Sangraal» o Sangre Real, un juego de palabras con «Saint Graal» o Santo Grial) desde la antigüedad. Los autores de «El Enigma Sagrado» sugirieron que Saunière era parte de esta sociedad o había tropezado con sus secretos. Esta sociedad secreta sigue existiendo hoy en día, y nuestros guías tienen mucha vinculación con ella.

Se cuenta que María Magdalena (junto con Marta, Lázaro y otros) llegó a las costas de Provenza después de la crucifixión, llevando consigo «algo valioso» (a menudo interpretado como el Grial, pero en esta teoría, sería su hijo o el conocimiento del linaje). La iglesia de Saunière está dedicada a Santa María Magdalena.

Se afirma que Saunière dejó pistas y símbolos ocultos en su iglesia, en su propiedad (la Villa Bethania, la Torre Magdala) y en su correspondencia, que aludirían a este linaje y a los secretos que había descubierto. Se interpretan estatuas, frescos, inscripciones y la disposición de los edificios como mensajes codificados.

RECORRIDO VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2026

  • 6:00 Punto de encuentro en Torres Venecianas de Plaça Espanya. Viaje en autocar de 25 plazas.
  • 9:00 Parada para tomar café e ir al baño en alguna estación de servicio.
  • 13:00 Llegada al Monasterio. Comida en la cafetería de San Juan de la Peña, donde se puede comer bocadillos o pizzas. La carta se encuentra aquí.
  • 15:00 Visita al Monasterio Viejo. Destacan la iglesia prerrománica, las pinturas de San Cosme y San Damián, del siglo XII, el denominado Panteón de Nobles, la iglesia superior, consagrada en 1094, y la capilla gótica de San Victorián, pero sobre todo sobresale el magnífico claustro románico, obra de dos talleres diferentes. A todo ello hay que sumar otros edificios posteriores a los siglos medievales, entre los que cabe señalar el Panteón Real, de estilo neoclásico, erigido en el último tercio del siglo XVIII. Aquí veremos una copia del Grial de la Última Cena que se encuentra en la Catedral de Valencia. La entrada no va incluida y cuesta 12€
  • 18:00 Salida a Jaca.
  • 19:00 Llegada al Hotel & Spa Real Jaca, un hotel espectacular de 4 estrellas, con piscina y bañera de hidromasaje. Cena a cargo de cada comensal, no incluida en el precio de la reserva. Se puede cenar en el hotel o en cualquier otro lugar de Jaca.
  • 22:00 Conferencia sobre el Grial de San Juan de la Peña, después de la cena, en el hotel donde nos alojamos.
    .

RECORRIDO SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2026

  • 7:00 Desayuno en Hotel & Spa Jaca Real (no incluido en el precio de la reserva; precio del desayuno 20€)
  • 13:00 Comida en Ornolac-Ussat-les-Bains, donde comeremos en La Grillade Ariègeoise – Glacier restaurant snack. Es posible que esta comida sea un simple bocadillo, ya que para un grupo numeroso a veces no hay mesas suficientes para sentarse y sólo dan bocadillos en su terraza. Comida a cargo de cada comensal, no incluida en el precio de la reserva. 
  • 15:00 Salida hacia la cueva de Betlem, en Ornolac, donde Otto Rahn busco el Grial cátaro para una sociedad denominada Ahnenerbe, integrada en las SS y heredera de la Sociedad Thule, que se dedicaba a realizar estudios sobre ocultismo y folklore que explicasen el origen de la raza aria.
  • 17:00 Visita a este centro del catarismo: https://occitanie-cathare.eu/ en Ornolac, donde veremos el Grial de los cátaros, custodiado por una organización rosacruz.
  • 18:00 Salida hacia el Hotel La Chaumiere, un cuatro estrellas con unas habitaciones de lujo, situado en Quillan.
  • 20:00 Cena en Hotel La Chaumiere o cualquier otro restaurante o bar de Quillan. Cada uno puede ir al que más le guste, no es necesario que estemos juntos todo el grupo. La cena no va incluida y es a cargo de cada uno.
  • 22:00 Conferencia sobre los cátaros, después de cenar, en la terraza del hotel donde nos alojamos.

RECORRIDO DOMINGO 9 DE AGOSTO DE 2026

  • 9:00 Desayuno en Hotel La Chaumiere (no incluido en el precio; precio del desayuno 12€)
  • 10:00 Salida en autocar y visita al pueblo de Rennes-le-Château
  • 11:00 Visita a la iglesia de Rennes-le-Château para conocer toda la simbología de la misma, su relación con María Magdalena y el linaje de Jesús, el conocimiento del demonio Asmodeo como pila de agua bendita, y su posible relación con la sociedad martinista.
  • 12:00 Visita al museo del pueblo, con acceso a la Torre Magdala, Villa Betania y sus jardines. Acceso al museo no incluido en el precio de la reserva. Cuesta 5€
  • 13:30 Comida en restaurante Le Jardins de Marie, con mesa reservada exclusivamente para nuestro grupo. Comida a cargo de cada comensal, no incluida en el precio de la reserva.
  • 16:00 Regreso a Barcelona con parada en una estación de servicio para estirar las piernas y descansar media hora
  • 20:00 Llegada a Torres Venecianas de Plaça Espanya.

QUÉ NO SE INCLUYE

  • Comidas y bebidas, o desayunos y cenas
  • No se incluye el precio de la entrada al Museo Sauniére, casa parroquial, Villa Betania, donde se habla del linaje de Jesús y María Magdalena.
  • No se incluye el acceso al centro cátaro y rosacruz en donde se alberga el Grial cátaro.
  • No se incluye el precio del acceso al Monasterio Viejo de San Juan de la Peña, donde se encuentra una réplica del Grial católico.
QUÉ SE INCLUYE
  • Transporte en autocar ida y vuelta y transporte en excursiones de zona
  • El transporte incluye los gastos de autopista
  • Alojamiento en habitación doble o individual en Hotel La Chaumiere de Quillan (el mejor 3 estrellas de la zona).
  • Alojamiento en habitación doble o individual en Hotel & Spa Jaca Real (cuatro estrellas).

A TENER EN CUENTA EN EL VIAJE

  • Éste es un viaje de aventura. No es el típico viaje de hotel y visitas al pie de cada monumento. Se requiere esfuerzo físico y un buen calzado.
  • Las comidas en Francia no pueden ser alteradas a nuestra conveniencia. Los menús son los que son. No se pueden hacer reservas en restaurantes con autocar, dado que los grupos siempre sufren retrasos y los restaurantes franceses son muy estrictos con los horarios; de modo que, en ocasiones, nos puede tocar comer de bocadillo.
  • Si tienes alguna patología médica sácate un seguro médico internacional, ya que los hospitales sólo incluyen pequeños accidentes (en los seguros de viaje de nuestro autocar), no patologías de otro tipo, con lo cual tendrías que abonar el precio de la consulta.
A LLEVARTE
  • Ropa ligera y algo para taparte por las noches, ya que refresca
  • Bastones (opcional) para caminar

Acompañados del periodista y guía oficial de turismo Carlos Mesa, el cual ha escritos 9 libros sobre misterios,

QUÉ VA INCLUIDO EN EL VIAJE

  • Autocar ida y vuelta, con peajes incluidos
  • Alojamiento en hotel con habitación doble (una sola cama para parejas o dos camas, si vienes sólo/a), tanto en el Hotel Real Jaca & Spa como el Hotel Chaumiere
  • Explicaciones y conferencias nocturnas
  • Radioguías para atender a las explicaciones
  • Tasas de cada hotel a la salida del mismo

QUÉ NO VA INCLUIDO EN EL VIAJE

  • Desayunos, comidas y cenas
  • Entrada al Monasterio Viejo de San Juan de la Peña
  • Entrada al centro del catarismo de Ornolac
  • Entrada a Villa Betania, en Rennes-le-Château
  • Extras que pudieran aparecer

Si necesitas algún extra, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del WhatsApp 93 100 39 93

A TENER EN CUENTA EN EL VIAJE

  • Éste es un viaje de aventura. No es el típico viaje de hotel y visitas al pie de cada monumento. Se requiere esfuerzo físico y un buen calzado.
  • Las comidas en Francia no pueden ser alteradas a nuestra conveniencia. Los menús son los que son. No se pueden hacer reservas en restaurantes con autocar, dado que los grupos siempre sufren retrasos y los restaurantes franceses son muy estrictos con los horarios; de modo que, en ocasiones, nos puede tocar comer de bocadillo.
  • Si tienes alguna patología médica sácate un seguro médico internacional, ya que los hospitales sólo incluyen pequeños accidentes (en los seguros de viaje de nuestro autocar), no patologías de otro tipo, con lo cual tendrías que abonar el precio de la consulta.

La ruta no es recomendable para mayores de 65 años, por el tema de las comidas (en Francia te tienes que adaptar a sus comidas, no elaboran comidas especiales para nadie) y porque hay que estar en buena forma física

PAGOS 

  • El precio total, por persona de este viaje es de 700€
  • Si reservas antes del 31 de diciembre de 2025 el precio es de 500€, pero sólo pagarás ahora 200€ y los 300€ restantes el 20 de diciembre de 2025, coincidiendo con la paga extra de Navidad
  • Si se te pasa este plazo, a partir del 1 de enero de 2026 el precio es de 700€ y se abonará íntegramente en el momento de hacer la reserva

Punto de encuentro

Dirección

Torres Venecianas de la Plaça Espanya

GPS

41.374330503899, 2.1494021623374

Teléfono

Horarios

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Tres días completos

Sábado

Tres días completos

Domingo

Tres días completos

Información adicional:

Precio

700€ con autocar y alojamiento incluido

Próximos tours

Viernes 7 de agosto, sábado 8 de agosto y domingo 9 de agosto de 2026, tres días completos

Accesible para personas con problemas de movilidad

No

Número máximo de asistentes

25pax

Radioguía

Transporte

Bus